Una mujer conectado un Wallbox a un Volkswagen ID.3 aparcado en casa
Sostenibilidad

Forma parte de la revolución de las energías renovables

Sostenibilidad

Forma parte de la revolución de las energías renovables

12/09/2022
10 minutos. de lectura

Las energías renovables, por su propia naturaleza, son buenas alternativas para cuidar el planeta. Por ello, son esenciales para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Detalle del faro de un Volkswagen ID.3 blanco junto a un campo de flores

¿Qué son exactamente las energías renovables, energías verdes o energías alternativas?

Panorama de un lago entre las montañas

Son aquellas soluciones que tienen su origen en fuentes naturales (en principio inagotables) y suponen una importante innovación respecto a otros medios tradicionales que corren el riesgo de agotarse. Las energías renovables con una mayor proyección son la solar, la eólica, la hidráulica y la biomasa.

El sector energético está experimentando un período de cambio y evolución, que se refleja en la transformación de las fuentes de energía. Y es que hemos llegado a un punto de inflexión respecto al pasado, donde se están dejando en un segundo plano los combustibles fósiles convencionales y se está realzando la eficiencia de las fuentes de energía renovables.

Por otro lado, el sector automovilístico también protagoniza su propio proceso de transición.

¿Qué beneficios ofrece la búsqueda de la sostenibilidad? En primer lugar, es una medida saludable que afianza el bien común, pero también genera nuevas alternativas que permiten evitar la dependencia de recursos que pueden agotarse. Además, el cambio a la energía verde es esencial para minimizar las emisiones de CO2 y salvaguardar el planeta.

Las energías no renovables

Algunos ejemplos de energía no renovable son el gas natural, el carbón, la energía nuclear y el petróleo. Los medios no renovables causan un impacto negativo en un contexto como el actual, marcado por el desafío del cambio climático. De hecho, estas energías producen gases de efecto invernadero, cuando la Organización Mundial de la Salud afirma que la contaminación del aire influye negativamente en el bienestar de las personas y los seres vivos en general. Pero aquí no termina todo: un uso continuado de esta energía también genera un desequilibrio medioambiental como consecuencia del agotamiento de los medios naturales.

Chica en el interior de un Volkswagen en un bosque que se ve a través de las ventanas

Diferencia entre energía renovable y no renovable

Existen distintas tipologías de energía. Pero ¿cuáles son las diferencias más importantes entre los medios renovables y las fuentes convencionales? Las primeras se consideran verdes porque son respetuosas con el medioambiente y, con ellas, el proceso de producción de la energía no causa un impacto negativo en el planeta. Por el contrario, las fuentes no renovables poseen una elevada huella ecológica. Es posible analizar esta diferencia principal entre ambas al observar sus efectos a largo plazo.

¿Cómo proteger el planeta para que las próximas generaciones puedan vivir en él? Es importante tener en cuenta que la dependencia de los recursos fósiles conduce de forma inevitable a su agotamiento. Sin embargo, las energías renovables se mantienen inagotables en el tiempo, por lo que están alineadas con un futuro respetuoso con la naturaleza y el entorno. Ah, y resulta una opción más eficiente y económica.

Ahora que ya tienes más información, ¡adopta nuevos hábitos sostenibles en tu vida cotidiana!

Tipos y ejemplos de energías renovables

A continuación te definimos algunos tipos de energía alternativa:

1. Energía solar

Es aquella que depende directamente del sol. Requiere de una instalación fotovoltaica que la transforma en electricidad y está pensada para el hogar y el autoconsumo. En Volkswagen apostamos por las fuentes renovables y por eso también trabajamos con la energía solar.

2. Energía eólica

Es aquella que está vinculada al viento. Los parques eólicos poseen la estructura y los medios esenciales para aprovechar la energía generada por el viento y son centrales que, equipadas con diferentes aerogeneradores, aportan un elevado nivel de producción. ¿Y qué es un aerogenerador? Consiste en un dispositivo especializado con un aspecto similar al de los molinos de viento y cuya vida útil llega, aproximadamente, a los 25 años