Esta es la huella de carbono de un coche eléctrico
Esta es la huella de carbono de un coche eléctrico
La huella de carbono es un indicador que mide las emisiones de gases de efecto invernadero, y en los coches eléctricos es tan pequeña que ayuda a proteger el medio ambiente, lo que resulta en uno de los mayores beneficios respecto a los motores de combustión. Y es que la huella de los coches eléctricos es un 50-80% menor que los coches de gasolina. Además, el propietario de un eléctrico puede mejorar esta cifra si carga su coche con energía verde.
Todo esto hace que la movilidad eléctrica ofrezca una importante contribución a la protección de nuestro planeta, y esto es de lo que vamos a hablar en este artículo.
¿Cuál es la huella de carbono de la fabricación y la conducción del coche eléctrico?
Estimar la huella de fabricación supone un trabajo complejo, ya que hablamos tanto de la obtención de la materia prima como de su extracción, transporte, construcción y el uso de otros materiales. En este sentido, son varias consideraciones a tener en cuenta. En el caso de los coches eléctricos, se tiene como ejemplo la construcción del motor e inversor, que produce unas emisiones de aproximadamente 641 a 1.070kg de CO2. Por otro lado, las baterías de iones de litio emiten aproximadamente unos 177kg de CO2 por cada kWh.
Para saber la huella de la conducción del coche eléctrico se pone como ejemplo el consumo de unos 17kWh por cada 100km de recorrido del coche. Teniendo en cuenta las estadísticas de la Red Eléctrica de España y las Agencias Estatales, se puede estimar que realizando unos 195.000km de recorrido, el CO2 liberado es de unos 8.785kg aproximadamente.
Sin embargo, la buena noticia es que, si observamos toda la vida útil de un coche eléctrico, este sigue teniendo una mejor calidad de gases de efecto invernadero que los coches de gasolina. Así lo demuestran los estudios recientes sobre movilidad eléctrica, incluido uno realizado por la Universidad Tecnológica de Eindhoven en 2020. El estudio compara las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de la vida de los eléctricos y los coches con motores de gasolina o diésel, y confirma que los primeros tienen un gran potencial para resolver el problema de las emisiones de CO2.
Un estudio del IFEU (Instituto de Investigación Energética y Medioambiental de Heidelberg) titulado "Huella de carbono de los coches eléctricos", realizado por encargo de la consultora de transporte Agora Verkehrswende, llegó a un resultado similar. Su conclusión es que "en todos los casos examinados, los coches eléctricos tienen un menor impacto climático durante su vida útil que los de combustión interna".
Lo que significa la huella de carbono de un coche
La huella de carbono de un coche comienza antes de que el nuevo dueño realice su primer viaje, pero los beneficios de los eléctricos se evidencian cuando se encuentran en uso. Como son totalmente eléctricos, no emiten gases de escape cuando se conducen y la huella de carbono es menor en comparación a los coches de gasolina o diésel.
Además, los coches eléctricos también son significativamente más eficientes desde el punto de vista energético, comparados con un diésel, pues los primeros pueden viajar tres o cuatro veces más lejos con la misma cantidad de energía. Esto significa que, a pesar de contaminar menos, tienen mayor eficiencia.
¿Contaminan menos los coches eléctricos o los de combustión?
Un coche eléctrico nuevo en 2025 generará un 32% menos de emisiones de CO2 durante su vida útil que un coche diésel moderno. Y esta cifra supera el 40% cuando se comparan los coches eléctricos con los de gasolina. Esto está respaldado por cálculos realizados por la Agencia Federal de Medio Ambiente y publicados en 2019. Teniendo en cuenta estos datos, los coches eléctricos contaminan menos en comparación con los de combustión.
Las emisiones de CO2 de los coches eléctricos
Las emisiones de CO2 de un coche eléctrico dependen esencialmente de la combinación de electricidad utilizada por el mismo coche. Es mejor que la electricidad provenga de fuentes de energía renovable, y esto también se aplica a la estación de carga del domicilio, que utiliza la misma combinación de energía que tus electrodomésticos.
Por lo tanto, si un eléctrico se carga con electricidad verde, no solo es libre de emisiones a la hora de conducir, sino que también genera significativamente menos emisiones durante su fase de carga.
Así, si compras electricidad verde para usarla en tu casa o la produces tú mismo con un sistema fotovoltaico, estarás ayudando activamente a tu eléctrico o híbrido enchufable a obtener una ventaja adicional frente a los coches propulsados por gasóleo, gasolina o incluso combustibles sintéticos: el respeto al planeta.