Así funciona el motor eléctrico de un coche y estas son sus ventajas
Así funciona el motor eléctrico de un coche y estas son sus ventajas
Hablemos de números.
Entre los coches con motor eléctrico de Volkswagen más recientes destaca el modelo ID.4 GTX, con una potencia de 220kW (300CV), un coche deportivo de tracción total y con motores en cada eje de tracción sincronizados.
El motor delantero es de 102CV y 204CV el trasero. Tiene una autonomía de 499km con una batería de 77kWh y un rendimiento de 17,6kWh/100km. Usando un cargador de 125kW puedes recargar la batería en un 80% en menos de 40 minutos, recuperando una autonomía de 320km.
Beneficios de los coches con motor eléctrico de Volkswagen
Los motores eléctricos tienen varias ventajas sobre los motores térmicos o de combustión interna, siendo la más importante sus cero emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.
El motor de un coche eléctrico Volkswagen es extremadamente silencioso. De hecho, para advertir a los conductores y peatones de su presencia en las calles a menos de 30km/h, emite un sonido por un altavoz externo. También tiene un arranque de 0 a 100km/h en 6.2 segundos y es más liviano que los coches con motores de combustión. Por último, requiere menos mantenimiento, este es más sencillo y sus discos de freno y otras piezas son prácticamente eternas.
¿Cuál es el funcionamiento de un motor eléctrico?
Los motores eléctricos usan corriente alterna (AC) o corriente continua (DC) para activar los campos magnéticos del estátor y rotor, produciendo el movimiento de giro del eje del rotor para transmitir el movimiento mecánico y potencia al eje de tracción delantero y trasero.
El motor del coche eléctrico necesita algunos elementos vitales para su funcionamiento. Para empezar, una batería de ion-litio que suministre la energía necesaria a través de la carga desde una fuente externa.
Esta, además, acumula la energía cinética generada por el movimiento del eje de tracción al dejar de acelerar y al momento de frenar. Por otro lado, la electrónica de potencia incluye el convertidor de CC a CA y la caja electrónica que maneja y sincroniza las órdenes de los sistemas durante la conducción del coche.
Partes y piezas de un motor eléctrico
El motor de un coche eléctrico tiene dos partes fundamentales:
- El estátor. Es la parte fija del motor cubierto por una carcasa, por lo general de metal y cilíndrica.
- El rotor. La parte móvil que está ubicada en el centro del estátor. Está fijo a la carcasa del motor y tiene un embobinado pegado a la pared interna de esta.
El rotor es el que gira cerca del embobinado, con sus núcleos metálicos rodeados por un devanado conductor eléctrico accionado por la corriente continua o alterna. Esta corriente es la que pasa por las bobinas del estátor.
Eficiencia y mantenimiento en motores de coches eléctricos
La eficiencia y calidad de los motores eléctricos es muy superior al mejor de los motores térmicos. Y es que el par motor o torque en coches eléctricos es mayor en potencia y densidad que en los coches de combustión interna. Además, los motores eléctricos requieren menos mantenimiento.