Las ventajas de instalar un cargador de pared en tu garaje comunitario
Las ventajas de instalar un cargador de pared en tu garaje comunitario
Sin duda, instalar un cargador de pared en tu garaje comunitario es una excelente elección a largo plazo, pues tener un espacio de carga propio dentro de una zona común proporciona una gran comodidad en el día a día. A continuación, descubre factores clave en torno a cómo instalar un cargador de pared en un garaje comunitario.
Un mismo punto para la carga de varios coches eléctricos
La instalación de un cargador de pared en garajes comunitarios aporta una solución eficaz y muy útil. Es un punto que ofrece cercanía, accesibilidad y comodidad, y por ello resulta la mejor elección frente a otras alternativas de carga rápida. Sin embargo, debemos recordar que el proceso debe gestionarse siguiendo la normativa legal, y es que los vecinos que utilicen dicho servicio deben hacer frente al coste derivado de la instalación y del mantenimiento. Es por eso que recomendamos hablar con el presidente de la comunidad o el administrador de fincas para tramitar el proceso.
Otra de las grandes ventajas de tener un cargador de pared en espacio comunitario es el ahorro tanto de tiempo como de dinero que supone. El sistema está perfectamente equipado para ser utilizado cuando la situación lo requiera.
¿Debo ampliar la potencia contratada para instalar un punto de carga?
Aumentar la potencia contratada en tu hogar para instalar un punto de carga dependerá de varios factores como la potencia del cargador de tu coche eléctrico y el kilometraje que vayas a realizar. Utilizando una potencia de 2.3kW no sería necesario un aumento, pero si quieres optimizar el tiempo de carga deberías aumentar la potencia a 7.2kW.
Energía solar para conductores de coches eléctricos
La conducción responsable se alinea con el cuidado de la naturaleza y la tecnología potencia la innovación en torno a nuevas fuentes de energía. Eco-Smart es una propuesta innovadora y ecológica que ofrece numerosas ventajas a los conductores que disponen de un cargador Wallbox integrado en su espacio doméstico.
Se trata de una carga solar que eleva el ahorro a largo plazo y presenta dos modos de uso: la alimentación de la carga exclusivamente con una fuente de energía ecológica o la complementación de esta con la energía disponible en la red eléctrica. El usuario final decide qué opción se adapta más a sus circunstancias y necesidades.
Cómo una pequeña comunidad solventó sus problemas de carga
Aunque la innovación es constante en este sector, el objetivo de compartir la energía ya fue un auténtico reto en una pequeña comunidad en el año 2006. Conviene puntualizar que la infraestructura de aquel periodo se distancia de las posibilidades actuales y los conductores dependían, principalmente, del servicio ofrecido por las estaciones públicas.
Aún así, varias personas se unieron en una meta común y utilizaron una red eléctrica trifásica. Al no haber tantas estaciones de carga pública como las hay ahora, estos entusiastas de la movilidad eléctrica unieron sus fuerzas para crear un sistema de carga. Cuando uno de los miembros del grupo necesitaba cargar, acercaban el coche a la estación más cercana y el conductor hacía una donación para ello. Así es como empezó todo.