El desafío de la conducción autónoma
El desafío de la conducción autónoma
La conducción autónoma es un ejemplo de innovación que puede transformar el sector automovilístico. Descubre todo lo que puede ofrecer a largo plazo.
¿Qué es un sistema de conducción autónoma?
La conducción autónoma es un sistema que, mediante la integración de la tecnología más avanzada, transforma la experiencia de la conducción de forma sorprendente. Consiste en la automatización de diferentes funciones del coche, algo que permite al conductor adoptar un rol totalmente distinto durante el proceso de cualquier desplazamiento.
Los niveles de conducción autónoma
Los grados de autonomía en la conducción pueden variar y dependen de lo equipado que esté el coche para ello.
Si bien el conductor siempre va a desempeñar el papel más importante, puesto que es responsable del volante, dispone de varios mecanismos de ayuda en función del tipo de modelo.
Descubre los niveles de conducción automatizada a continuación.
Coches con conducción autónoma de nivel 1
Los diseños que se encuentran en este grupo están equipados con soluciones prácticas que mejoran el nivel de seguridad en carretera.
Existen diferentes medidas de seguridad en el nivel 1. Por ejemplo, se dispone de un sistema que facilita las maniobras necesarias a la hora de estacionar. El control de velocidad es otra medida adicional que incrementa la comodidad en la conducción.
Coches con conducción autónoma de nivel 2
A día de hoy, la mayor parte de los coches son modelos que presentan un nivel 1 de autonomía. Sin embargo, existen otras funcionalidades más avanzadas, como ocurre con aquellas soluciones que tienen una automatización parcial.
Sus funciones se alinean, principalmente, con el movimiento del coche, ya sea lateral o longitudinal. El sistema de los coches de conducción autónoma de nivel 2 complementa la labor realizada por la persona que está al volante.
Coches con conducción autónoma de nivel 3
En el nivel 3 de autonomía el papel del conductor sigue siendo fundamental. Es un nivel que, al igual que en el ejemplo previo, posee sistemas especializados que ponen el foco en el movimiento de tipo longitudinal o lateral. Sin embargo, en este caso, dicho sistema se completa con la detección de objetos a partir de, por ejemplo, el propio diseño. Es decir, incrementa la capacidad de respuesta ante los obstáculos que se presentan durante un trayecto.
Coches con conducción autónoma de nivel 4
Las características que plantea este tipo de coche son la máxima expresión de la innovación. En este caso, el modelo presenta un importante grado de automatización que afecta de forma directa al rol del conductor. Este puede delegar diferentes tareas, puesto que el coche está equipado para desarrollar numerosas funciones. Es decir, el coche posee la autonomía necesaria para funcionar con seguridad.
Actualmente, el sector de la conducción automatizada se concentra en este tipo de propuesta para que los coches con conducción autónoma de nivel 4 sean nuestro futuro más próximo.