Tipo de híbrido
¿Qué es un coche híbrido?
Tipo de híbrido
¿Qué es un coche híbrido?
El coche híbrido combina un motor de combustión (generalmente de gasolina) y un motor eléctrico. Su mayor ventaja consiste en la reducción del consumo de combustible y la posibilidad de alternar dos fuentes de energía distintas. Sin embargo, también contribuye a la conciencia medioambiental y a la sostenibilidad (ya que produce menos emisiones contaminantes) y, por lo tanto, permite su uso continuado en las ciudades más pobladas. Además, tiene más autonomía que otros coches y, por lo tanto, motiva a muchas personas a utilizarlo.
Los coches eléctricos ya se utilizan en muchos países debido a las ventajas que suponen y ahora los modelos híbridos empiezan a ser populares entre los conductores. Es más, en la actualidad, varios países están considerando seriamente la implementación de estos sistemas eléctricos e híbridos en empresas públicas y privadas que cuentan con flotas de coches, pues suponen un ahorro importante en cuanto a mantenimiento y consumo.
Sigue leyendo si quieres saber más sobre las ventajas y los tipos de coches híbridos.
Tipos de sistemas híbridos
Los sistemas híbridos (tecnología utilizada en los coches híbridos) son considerados el futuro de la industria del automóvil por su mejor eficiencia energética: reducen las emisiones y el consumo de gasolina pero aumentan la velocidad de respuesta.
El sector automovilístico empieza a tener interés en el desarrollo de esta tecnología y, teniendo en cuenta la existencia de varios sistemas, es conveniente conocer los tipos de híbridos en el mercado actual. Estos pueden ser o bien híbridos combinados (modelos más populares y de bajo coste), enchufables (serie, paralelo y serie-paralelo), micro híbridos, Mild-Hybrid o deportivos, entre otros.
Híbrido deportivo
A medida que pasa el tiempo, siguen aumentando los usuarios que prefieren los sistemas híbridos deportivos. Y es que estos proporcionan un alto rendimiento que cubre muchas de sus necesidades y, además, tienen una gran eficiencia en el consumo de combustible.
Los coches híbridos empiezan a nombrarse en el ámbito deportivo ya que tienen mejores diseños de construcción, por lo que muchos empresarios los tienen en cuenta para las carreras de competición. Asimismo, el sistema eléctrico o híbrido cada vez tiene mayor popularidad frente al sistema de combustión de gasolina. Es solo cuestión de tiempo que los coches eléctricos se hagan con el mundo deportivo, así que si eres amante de estos modelos puedes empezar a investigar sus características, color, estilo y practicidad.
Mild-Hybrid
El sistema Mild-Hybrid funciona como un coche microhíbrido que tiene un motor de combustión y otro motor eléctrico para ayudar al primero. Esto disminuye el uso de combustible y reduce el efecto de emisiones de gases con una bajada de alrededor del 15% del dióxido de carbono. Este modelo está pensado para el uso urbano, ya que realizar varias paradas durante su conducción (en semáforos, pasos de peatones o similares) es más fácil y consume menos. Sin embargo, cuando se trata de recorrer trayectos largos, el sistema también es eficiente y proporciona energía a los demás componentes del coche.
Los coches con este sistema poseen una batería de gran capacidad para el almacenamiento de la energía cinética, cuya tensión es de 12 o 48 voltios y sirve para abastecer de corriente a los demás circuitos. Por este motivo, cuenta con un sistema que evita un posible estrés del motor. Además, el funcionamiento con baterías de 48 o 160 voltios suministra una energía extra cuando disminuye la potencia, actuando como un soporte de ayuda para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.
PHEV
Los coches PHEV (o híbridos enchufables) son sistemas que pueden obtener una carga más rápida que los híbridos convencionales, realizar recorridos cortos con menor consumo de combustible y contar con los mismos beneficios que un híbrido puro o un cero emisiones al superar los 50 o 60km. En los PHEV, el motor eléctrico realiza gran parte del trabajo y, en comparación a un híbrido combinado, las baterías son más grandes y potentes. Teniendo en cuenta esta característica, la velocidad que puede ejercer es mayor sin usar el combustible a gasolina, lo que permite aprovechar el 100% de la electricidad del coche.
En un primer momento, el PHEV emplea el motor eléctrico. Si el coche realiza recorridos a velocidades mayores, el motor pasa a utilizar el sistema de combustión de gasolina.