Información sobre los neumáticos
Todo lo que tienes que saber
Todo lo que tienes que saber
Tus neumáticos son tu contacto directo con la carretera y con la presión adecuada, llegarás a ahorrar dinero en el proceso. Sigue leyendo para encontrar más información sobre la homologación, reglamento y mantenimiento de nuestros neumáticos.
Etiquetado de los neumáticos de invierno
Hay que fijarse en el etiquetado de los neumáticos cuando se compran neumáticos de invierno y para todas las estaciones o All-Season. Dado que se clasifican como neumáticos de invierno, es obligatorio incluir los mismos símbolos en el flanco del neumático. Aquí tienes disponible más información
Banda de rodadura de tu neumático
Medición de la banda de rodadura
¿Cómo se mide la profundidad mínima de la banda de rodadura? En los surcos de la banda de rodadura de tus neumáticos encontrarás pequeñas proyecciones de 1,6 mm de altura, que representan la profundidad mínima obligatoria de la banda de rodadura. Al verlos en comparación con tus neumáticos, verás el grado de desgaste de los mismos. Otro truco es poner una moneda de 1 euro en las ranuras: el borde dorado tiene 4 mm de ancho. Esa es nuestra recomendación de profundidad mínima de la banda de rodadura para los neumáticos de invierno y para todo tipo de tiempo. Para los neumáticos de verano, recomendamos 3 mm.
Descubre las capas ocultas en el interior del neumático de tu vehículo
Cada neumático está formado por una superficie de contacto y una subestructura del neumático
Entre la superficie de contacto y subestructura del neumático, nos encontramos:
- La banda de rodadura sirve para agarrarse eficazmente a la carretera, recoger y drenar el agua
- Las lonas de carcasa sin juntas permiten conducir a altas velocidades
- Las lonas de cima con cables de acero optimizan la estabilidad de la conducción y la resistencia a la rodadura
- El pliegue de tejido mantiene la forma del neumático, incluso con una presión interior elevada
- El revestimiento interior hace que el neumático sea hermético
- El flanco protege contra daños laterales
- El talón favorece la estabilidad de la conducción y el comportamiento de la dirección y la respuesta de confort
- El núcleo de acero garantiza un ajuste firme a la llanta
- El refuerzo del talón del neumático favorece la estabilidad de la conducción y el comportamiento preciso de la dirección
¿Cómo aumentar la vida útil de tus neumáticos?
La vida útil máxima de un neumático es de seis años, suponiendo que no esté dañado y que la banda de rodadura no se haya desgastado antes. El número DOT de tus neumáticos te proporcionará información sobre su antigüedad. Te damos unos consejos para el mantenimiento de tus neumáticos. Si lo deseas, puedes utilizar nuestro formulario de contacto para concertar una cita con tu concesionario de confianza.
Daños en tus neumáticos
Los daños en tus neumáticos ponen en riesgo tu seguridad y la de los demás conductores, por lo que deben repararse cuando antes. Conoce los tipos de daños más comunes en los neumáticos, sus posibles causas y consecuencias.
Desgaste anormal de tus neumáticos
Si descubres que los daños en el neumático de tu vehículo se encuentran de manera desigual en toda la superficie debes hacer una comprobación. Descubre los posibles patrones de daños irregulares que requieren solución.
Tecnología punta para la eficiencia y la seguridad
Máxima calidad para las prestaciones y la comodidad
La calidad, la comodidad de conducción y el diseño son las principales prioridades cuando se trata de nuestras ruedas originales Volkswagen. Sigue todo el proceso de producción aquí: desde el diseño inicial hasta el control de calidad final.
Sistema de control de la presión de tus neumáticos
Una presión de los neumáticos demasiado baja provoca rápidamente daños en los mismos, lo cual es la causa del 40 % de los accidentes con daños personales. Desde noviembre de 2014, equipamos todos los modelos de turismos y SUV con un sistema de control de la presión de los neumáticos.
Menor consumo y mayor confort de conducción
Resuelve tus dudas sobre la presión de tus neumáticos. A menor consumo, mayor confort de conducción. Esta y muchas serán las respuestas a todas tus preguntas sobre la presión de los neumáticos. Aquí vamos, toma nota:
Luces de advertencia: comprueba por qué tus luces de advertencia están encendidas
Puede ser porque la presión de los neumáticos ha disminuido considerablemente o un neumático tiene daños estructurales. Conduce más despacio, evita las maniobras bruscas de dirección y frenado y comprueba los neumáticos lo antes posible. ¿Todo está bien, pero las luces siguen encendidas? Ve al taller a que revisen el sistema.