Volkswagen homologa una gama de motores diésel definida para el uso de combustible parafínico: ¿es una opción también para ti? Más información sobre las posibles ventajas para ti y el medio ambiente.

¿Qué es el combustible XTL?

Los combustibles parafínicos son combustibles diésel de reciente aparición en las gasolineras. Son combustibles que se producen a partir de energía renovable y materias primas sostenibles, por lo que se reducen la emisión de gases de efecto invernadero (CO2). El potencial de reducción se debe a que no se libera CO2 a la atmósfera a largo plazo, como ocurre con los combustibles fósiles. La ley exige que los combustibles parafínicos liberen al menos un 70 % menos de gases de efecto invernadero. Los fabricantes de estos combustibles informan de una reducción de hasta el 90 % de los gases de efecto invernadero. De acuerdo con la norma europea 15940 (con el prefijo específico de cada país, por ejemplo EN), los combustibles parafínicos o diésel sintéticos se denominan combustibles XTL.  La abreviatura XTL significa "X to Liquid": una materia prima "X" se convierte en una fuente de energía líquida ("to Liquid"). Como el XTL puede producirse a partir de diversas materias primas, existen diferentes tipos de combustible XTL. La "X" es la materia prima utilizada a la que se añade hidrógeno para producir el combustible de calidad normalizada XTL.

Referencia al gasóleo parafínico conforme a la norma europea 15940 en los surtidores de combustible
El gráfico muestra la reducción de emisiones con combustibles diésel parafínicos

El gráfico muestra la importante reducción de emisiones que ya se consigue hoy utilizando XTL. En este caso, mediante el uso de HVO (aceites vegetales hidrotratados).

Ilustración de un coche Volkswagen amarillo en una gasolinera repostando gasóleo parafínico

Ventajas del combustible XTL en comparación con el gasóleo convencional

  • Reduce los gases de efecto invernadero porque evita el uso de materias primas fósiles y utiliza energía renovable
  • 30-50 % menos de hollín durante la combustión 
  • Sin azufre ni aromáticos 
  • Mejor comportamiento en el arranque en frío 
  • Más fácil de almacenar 
  • Menos perjudicial en caso de contaminación del suelo o de las aguas subterráneas: Clasificación de peligrosidad para el agua clase 1 (ligeramente peligroso para el agua) en comparación con el gasóleo con clase de peligrosidad para el agua 2 (muy peligroso para el agua)

¿Se puede repostar con XTL?

Todos los modelos Volkswagen con motores diésel de 4 cilindros que se hayan entregado desde finales de junio de 2021 (semana 25/21) cuentan con la homologación oficial del fabricante para XTL. También se ha concedido ya una prórroga adicional de uso para algunos motores a partir del modelo del año 2020. Volkswagen está homologando sucesivamente los motores más antiguos existentes en el mercado. Un adhesivo "XTL" en la tapa del depósito de tu vehículo o el manual de usuario te indicarán si puedes repostar con XTL. Si no estás seguro, ponte en contacto con tu Concesionario Volkswagen.

  • Ilustración de una tapa del depósito de combustible con el adhesivo «XTL»

    Tapa del depósito

  • Ilustración del manual de usuario digital e impreso

    Manual de usuario 

Haz que tu Concesionario Volkswagen lo apruebe ahora

Una empleada del servicio técnico de VW con una tableta en la mano frente a un taller de VW

Si tu coche diésel se entregó antes de junio de 2021, hazlo homologar por tu Concesionario Volkswagen. Los empleados del servicio técnico comprobarán la homologación oficial del fabricante de tu modelo y, si el motor es apto para XTL, la homologación se registrará en el sistema. Recibirás una confirmación oficial para tu manual de usuario y un adhesivo en el interior de la tapa del depósito de combustible.

Un VW Tiguan blanco circula por una carretera en un paisaje verde
Nuestra motivación

Volkswagen está plenamente comprometido con los objetivos climáticos fijados. Para alcanzar estos objetivos, nos centramos en la movilidad eléctrica y seguimos ampliándola. Sin embargo, los vehículos que ya se utilizan también desempeñan un papel importante, porque si los vehículos existentes no pueden funcionar de la forma más neutra posible desde el punto de vista de las emisiones de CO2, difícilmente podrán alcanzarse los objetivos climáticos. Como fabricantes, queremos que tú, como cliente, puedas utilizar nuestros productos con la mayor neutralidad climática posible. La buena noticia es que las emisiones de CO2 de estos coches pueden verse influidas por el combustible que utilizan. Por eso Volkswagen está trabajando en la aprobación de combustibles sintéticos que reduzcan los gases de efecto invernadero para los vehículos existentes.  Así pues, los combustibles renovables pueden contribuir ya de forma significativa a corto plazo a nuestra estrategia "Way to Zero".

Preguntas frecuentes sobre los combustibles XTL