La fábrica de cristal de Dresde
PRODUCCIÓN
Planta de producción: un concepto nuevo hecho realidad
La Fábrica de Cristal de Dresde representa un concepto de producción completamente innovador. Los componentes individuales de los vehículos llegan todos desde fuera, desde otras plantas del Grupo y de los proveedores externos, cuyas empresas se sitúan en las afueras de la ciudad, en el Centro Logístico de Friedrichstadt. Dos tranvías de carga de 60 metros de longitud -CarGo Tram- operan con una frecuencia determinada entre este centro, la terminal de carga del Centro de Mercancías de Dresde y la Factoría Volkswagen. El trayecto, que dura dieciocho minutos, utiliza el trazado de vías del transporte municipal de la ciudad.
Vagones de tranvía desarrollados exclusivamente para Volkswagen
Los tranvías fueron desarrollados para ser utilizados de forma específica para el transporte de la nueva factoría Volkswagen. La compañía Schalker Eisenhütten Maschinenfabrik GmbH de la localidad de Gelsenkirchen los completó en el término de un año. Cada uno de los tranvías, con una velocidad máxima de 50 km/h costó aproximadamente 1,79 millones de euros.
Entregan su carga de piezas para el montaje en el momento preciso que son necesarias en la línea (just in time), en el nivel sótano de logística de la Fábrica de Cristal. Las carrocerías, que se producen en la planta Volkswagen de Mosel, son llevadas a la planta de Dresde en camiones y se almacenan detrás de la fachada acristalada con frente a Stübelalle, como si fueran una inmensa caja de tipografía.
Logística ingeniosa en el corazón de la fábrica
Desde el nivel de logística, todos los componentes requeridos para un vehículo en particular son transportados a través de la fábrica en pequeños contenedores guiados de forma automática. Cada carrocería recorre la línea acompañada por su propio contenedor de componentes, a lo largo de todo el proceso de montaje. La ventaja de este sistema es que se eliminan movimientos innecesarios, ya que los componentes no tienen que almacenarse en estanterías próximas a la línea.
El sistema de transporte automático también ofrece otras ventajas, tal como queda demostrado en el proceso de unión de bastidor y carrocería: los componentes del chasis se montan completamente en el nivel inferior de la Fábrica de Cristal en conjunto con la transmisión, el motor y el sistema de escape. El sistema de transporte automático traslada este conjunto tecnológico, que mide hasta 4,50 metros de longitud y pesa cerca de 1.100 kg al segundo nivel por medio de un ascensor acristalado. En la segunda planta, este módulo se une al casco de la carrocería en la línea de montaje en el proceso que se conoce con el nombre de «matrimonio».
Cinta de madera noble que reemplaza a la correa transportadora de metal
La cinta transportadora, recubierta de listones de madera noble, se encuentra en el corazón de la nueva planta. Sólo tiene en común con las cintas transportadoras convencionales su movimiento en función de cada punto de montaje determinado. Es decir, que todo el proceso de ensamblado se encuentra dividido en fases, como el montaje del motor o el abrillantado de la carrocería.
La superficie de la cinta transportadora consta de veintinueve elementos individuales totalmente revestidos en parquet. Los vehículos que van a montarse son transportados a lo largo de estas cintas por medio de grúas elevadoras de posiciones múltiples. A la vista de la superficie de parquet y la cuidada disposición de los componentes mecánicos en sus contenedores, la impresión general es más la de un taller artesanal que la de una línea de producción en serie.
El montaje de los vehículos se realiza en dos niveles diferentes de la Fábrica de Cristal. Una línea teleférica eléctrica es utilizada en paralelo con la cinta transportadora para conectar de forma vertical los dos niveles, por una parte, y por otra para facilitar las operaciones de producción en cada planta en dirección horizontal. Esta línea se utiliza para mover los coches de uno a otro nivel y para puntos de labores de montaje especiales, por ejemplo el primer llenado de combustible. A partir de este punto, el coche completo es transportado en suspensión desde el nivel 2 al nivel 1, para posteriormente apoyarlo en el suelo con la ayuda de un mecanismo elevador.
Como resultado de la división del proceso en fases precisas de montaje y por medio de un proceso de producción cuidadoso, con operarios con formación adecuada, y controles constantes, Volswagen consigue en la nueva planta de Dresde un estándar superlativo de calidad de montaje.
Las fases individuales de producción se han establecido a la medida de los operarios que trabajan en la factoría. Como ejemplo de ello, existe una herramienta que consiste en un mecanismo auxiliar dirigible y montado sobre pivotes, por medio del cual los operarios pueden manipular y ajustar piezas de grandes medidas -como el salpicadero- con precisión milimétrica antes de instalarlas en la carrocería.
Tras el control final, el nuevo propietario puede salir conduciendo
Cuando el proceso de montaje se completa, los coches son transportados en la línea teleférica eléctrica desde el nivel alto al nivel medio de la Fábrica de Cristal. Es el momento de comenzar el proceso final, que consiste en controles de calidad, comprobación de conducción en el sector de pruebas para el cliente y comprobación de estanqueidad. En cuanto se completan todos las comprobaciones, la nueva berlina de lujo de Volkswagen es transportada desde el nivel medio al sector de ventas, desde dónde o bien es embarcada hacia el destino que le corresponda, o bien se entrega directamente al cliente que quiera recogerlo en la propia fábrica, en el Área de Eventos.
ÁREA DE EVENTOS
El cliente puede observar en directo el nacimiento de su berlina de lujo
Los clientes y visitantes llegan al Área de Eventos atravesando la «Piazza». En esta zona encuentran un entorno urbano y moderno, que les proporciona información cultural y tecnológica de forma amena y sencilla. Existen distintos puntos donde descansar, en los que existe amplia información sobre el mundo Volkswagen y los sistemas de movilidad individuales presentes y futuros. El Área de Eventos también dispone de un restaurante de alto nivel gastronómico con una amplia terraza exterior.
El «Vision Globe» es un elemento llamativo que es visible a través de las puertas de la fábrica. Situado en la entrada del Área de Eventos, mide 12 metros de diámetro y es accesible a través de un pasadizo en el segundo nivel de esta gran zona diáfana. En el interior de este enorme globo terráqueo hay una plataforma multimedia. En ella se difunden, en varios monitores y terminales interactivas, información sobre arte, cultura, economía e industria, así como las últimas noticias internacionales. A través de estos servicios, la Fábrica de Cristal pretende convertirse en un centro de reunión y de información interactiva.
Los visitantes pueden pasar a una zona de exposición en la que se exhiben vehículos de la gama actual de modelos VW, así como a otras terminales de información y al Sector de Visita Virtual a la Producción. La presentación interactiva del proceso de producción de los vehículos es exclusiva para los compradores de la nueva berlina de lujo de Volkswagen, y la pueden ver a través de una cámara que proporciona imágenes en directo de las diferentes fases de montaje.
El simulador de conducción es otra atracción que ningún visitante querrá dejar pasar. El simulador tiene muy pocas cosas en común con los juegos de ordenador. En él, el usuario se convierte en un probador que realiza un test de la nueva berlina de lujo de Volkswagen; el visitante conduce el coche real a través de un mundo proyectado por siete ordenadores en la pantalla frente a la que se encuentra.
Aquellos clientes que quieren tener una idea más definida de la apariencia final de su futuro coche, lo pueden crear con un sistema de configuración de vehículos dotado de la pantalla táctil más grande del mundo (2 metros de ancho por 1 de alto). Este «configurador» también ofrece al visitante la oportunidad de hacerse una foto digital junto a su nuevo coche.
Un vehículo exclusivo requiere un servicio posventa personalizado
El acceso al Edificio para Clientes está reservado sólo para aquellos que van a recoger su nuevo coche personalmente. Cada uno de estos clientes será atendido en exclusiva por un asesor, que actúa como representante del concesionario Volkswagen de la localidad de procedencia del cliente.
El asesor guía al cliente a través de todo el proceso de producción, explica los detalles del nuevo coche y organiza cualquier otra actividad durante su estancia en la fábrica. En este centro de servicio, Volkswagen ha creado un entorno realmente innovador, en el que la máxima calidad de atención al cliente es el objetivo fundamental.
El área de servicio de la Fábrica de Cristal de Volkswagen en Dresde se completa con un salón VIP que incluye oficina de negocios, asesoría individualizada y el más esmerado servicio de entrega del vehículo. En la cuarta planta del Área de Eventos, finalmente, se sitúa el Estudio de Cristal, un centro exclusivo de conferencias con diferentes configuraciones posibles, y un aforo máximo de sesenta personas.
LOS DATOS DE LA FÁBRICA
Microcosmos de 83.000 metros cuadrados
Inversión en zonas verdes |
6,13 millones de euros (12 millones DM) |
Inversión en logística (tranvías) |
6,64 millones de euros (13 millones DM) |
Inversión global |
187 millones de euros (365 millones DM) |
Producción diaria |
150 coches (a plena capacidad) |
Personal |
800 empleados (a plena capacidad) |
Empleos indirectos |
3.000 (a plena capacidad) |
Calefacción subterránea |
2.500 metros cuadrados |
Cintas transportadoras de parquet |
5.000 metros cuadrados |
Zonas acuáticas |
6.500 metros cuadrados |
Área de Eventos |
15.000 metros cuadrados |
Superficie total de parquet en suelos |
24.000 metros cuadrados |
Superficies acristaladas |
27.500 metros cuadrados |
Jardines |
30.000 metros cuadrados |
Zona de producción |
55.000 metros cuadrados |
Superficie total de la fábrica |
83.000 metros cuadrados |
Volumen total de excavación para la construcción |
200.000 metros cúbicos |
Dimensiones de la losa del suelo |
150 x 150 x 1,1 metros cúbicos |
Zona pantanosa/plantas acuáticas |
3.500 |
Aspersores contra incendios |
17.500 |
Volumen de acero utilizado |
18.000 toneladas |
Volumen de cemento utilizado |
60.000 toneladas |
Conductos de aire |
7.000 metros |
Cañerías |
49.000 metros |
Cableado |
250.000 metros |
Circulación de aire |
1,3 millones de metros cúbicos/hora |
CRONOLOGÍA
Una idea hecha realidad en menos de cuatro años
02-1998 |
|
09-1998 |
|
11-1998 |
|
12-1998 |
|
01-1999 |
|
03-1999 |
|
04-1999 |
|
07-1999 |
|
09-1999 |
|
01-2000 |
|
03-2000 |
|
04-2000 |
|
11-2000 |
|
12-2000 |
|
05-2001 |
|
06-2001 |
|
12-2001 |
|
R>
05-2001
06-2001
12-2001
El ID. Software 3.0 cuenta con los últimos sistemas de asistencia a la conducción, una mayor capacidad de carga y control por voz de última generación El nuevo sistema «Travel Assist con datos de inteligencia
Excelentes índices de seguridad en todos los criterios examinados Airbag central para los asientos delanteros incluido de serie en los modelos testados Los resultados ponen de relieve el alto nivel de seguridad de Volkswagen Triplete
Altas calificaciones individuales en todas las categorías de pruebas La tecnología Car2X viene de serie en el ID.4 El nuevo ID.4 obtuvo unos resultados impresionantes en la renombrada prueba de seguridad Euro NCAP (European New