El modelo ID.4 producido en Estados Unidos constituye otro hito en la ambiciosa estrategia de electrificación de Volkswagen Volkswagen tiene previsto incrementar el montaje del ID.4 en Chattanooga a 7.000 coches al mes durante el cuarto trimestre de 2022, con el objetivo de seguir aumentando la producción en 2023 Los primeros vehículos se entregarán ya en octubre de 2022 Volkswagen está contratando de forma activa a más de 1.000 nuevos empleados para la producción en Chattanooga a lo largo de 2022 Volkswagen of America (VWoA) ha anunciado hoy el inicio de la producción de su SUV compacto totalmente eléctrico ID.4 en Chattanooga, Tennessee, el primer vehículo eléctrico de la compañía montado en los Estados Unidos
El Phaeton (1) fue clave para que Volkswagen entrase en el segmento premium La primera berlina de lujo marcó unos estándares para la tecnología y la alta calidad de producción de la marca El sucesor del Phaeton quedó reservado a ser un producto único y exclusivo para que la marca se centre en su ofensiva de movilidad eléctrica Era un coche destinado a expertos, individualistas y aficionados: Volkswagen lanzó el Phaeton al mercado hace 20 años. A partir de 2002, la berlina de lujo cautivó al público por su carácter seguro, tranquilo y sereno, su excelente confort, sus prestaciones de alta tecnología y su impresionante calidad de producción. Volkswagen dio sus primeros pasos en el segmento de los coches de lujo con el Phaeton e inmediatamente demostró que encajaba a la perfección en este mercado de gama alta. El Phaeton se convirtió en una gran estrella que benefició a toda la marca y allanó el camino para otros productos de gama alta, como el Touareg y el Arteon. Su despedida se produjo en 2016, cuando el Comité Ejecutivo de la marca decidió dejar de fabricar la berlina a fin de realizar un reajuste sistemático centrado en la electromovilidad, aunque el sucesor con el nombre de proyecto «Phaeton D2» (2) ya estaba esperando su turno
Al presentar el prototipo del ID. AERO, Volkswagen ofrece un adelanto del modelo de alta gama de la familia ID. El diseño fluido combina una aerodinámica perfeccionada con unas elegantes líneas En el futuro, el modelo de producción de cuatro puertas, totalmente eléctrico, se ofrecerá en todo el mundo en el segmento de gran volumen para la clase media-alta El ID. AERO es el sexto miembro de la familia ID. después de los modelos ID.3, ID.4, ID.5 e ID.6, así como del icónico ID. Buzz Un modelo dinámico, potente y con una óptima aerodinámica: con el estreno mundial del prototipo ID. AERO en China, Volkswagen presenta en primicia la primera berlina mundial totalmente eléctrica de la marca. El futuro modelo se ofrecerá en el segmento de berlinas para la clase media-alta. Gracias a su progresivo, elegante y aerodinámico diseño, el modelo ofrece una generosa cantidad de espacio en el interior. Se prevé que la versión de serie para China salga al mercado durante el segundo semestre de 2023. Para ese año, Volkswagen también planea poner en marcha la producción de un modelo de serie europeo en la planta de Emden
Los bocetos de diseño permiten vislumbrar el futuro modelo destinado a la clase media-alta de China Modelo dinámico de cuatro puertas con líneas fluidas y amplio espacio El estreno mundial digital tendrá lugar el 27 de junio, a las 14:00 (CEST) La marca Volkswagen echa un vistazo al futuro y publica bocetos de diseño exclusivos del ID. AERO, la primera berlina totalmente eléctrica para el mercado chino. A primera vista, el nuevo prototipo destaca por su excelente aerodinámica, su elegante diseño y su abundante espacio. El estreno mundial digital del prototipo tendrá lugar el lunes 27 de junio a las 14:00 (CEST)