La eficiencia y sostenibilidad de la gama de modelos de Volkswagen han sido argumentos clave para la adjudicación del contrato
Todos los vehículos están propulsados por motores TDI con BlueMotion Technology
Con la inclusión del "Paquete CO2 Neutral", Volkswagen compensa un 20% de las emisiones de la flota de Altadis con más de 2.200 árboles plantados
La entrega se ha realizado de forma progresiva en distintas ciudades españolas, concluyendo hoy en la fábrica que Volkswagen tiene en Pamplona
Volkswagen ha entregado a Altadis, empresa líder del sector del tabaco en España, una flota de 235 vehículos, principalmente del modelo Touran, el versátil monovolumen compacto de la marca. La entrega se ha realizado de forma progresiva en las distintas ciudades españolas en donde Altadis cuenta con representación de sus fuerzas comerciales.
La entrega de las primeras unidades de esta flota tuvo lugar en Madrid y contó con la presencia de Francisco Pérez Botello, director de Volkswagen España, Juan Arrizabalaga, consejero delegado de Altadis, y Jesús Gimeno, director comercial de ALD Automotive, compañía que ha gestionado el renting.
Durante el acto, que se celebró en Castellana Wagen M-40, concesionario líder de la marca en Madrid, se destacó el perfil claramente ecológico de todos los modelos que conforman la flota. De esta forma, de los 235 vehículos entregados, aproximadamente 200 unidades corresponden al modelo Touran; el resto se reparte entre Passat y Sharan. Todos han sido configurados especialmente para los trabajadores que forman el equipo de ventas de Altadis y destacan por su eficiencia, un argumento que cobra especial importancia en una operación de este tipo en la que se busca ajustar al máximo los costes de utilización del vehículo.
De este modo, todos los vehículos incorporan el paquete BlueMotion Technology, que incluye sistemas como el Start/Stop, el de recuperación de la energía de frenada o el de recomendación de la marcha óptima. Además, todas las unidades han sido adquiridas con el ‘Paquete CO2 neutral’, con el que Volkswagen va a plantar 2.240 árboles en el Bosque Think Blue. de Santander, uno de los cuatro con los que cuenta la marca en España. «Con la plantación de estos árboles, compensamos cerca de 22.000 kilómetros por cada vehículo, lo que equivale a un 20% de las emisiones de la flota de Altadis», explicó Pérez Botello.
Sevilla, Málaga, Barcelona, Valencia, Gijón, Bilbao y Pamplona han sido algunas de las ciudades en donde los equipos de ventas de Altadis han recibido sus nuevos vehículos a lo largo de esta semana. Un recorrido por distintas ciudades españolas que concluyó hoy en la capital navarra, en un escenario muy especial, ya que la entrega de los vehículos se ha realizado en la fábrica que Volkswagen tiene en esta localización. Volkswagen Navarra, en donde únicamente se fabrica el Polo, es la quinta más importante del Grupo Volkswagen en Europa, por volumen de producción, y la undécima a nivel mundial.
La planta navarra opera además bajo el enfoque sostenible de Think Blue. Factory, un programa integral que aúna todas las actividades medioambientales de las fábricas de la marca Volkswagen y que tiene dos grandes objetivos: más sostenibilidad y menor impacto medioambiental. La meta: reducir el consumo de energía y agua, así como la generación de residuos, CO2 y resto de emisiones a la atmósfera en un 25% para el año 2018.
Los galardones los otorgan conjuntamente Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales y Volkswagen Financial Services Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España: “El talento, la cohesión, la adaptabilidad y el compromiso son ingredientes fundamentales del éxito, especialmente,
Year-on-year improvement in all key financial indicators between January and September Sales revenue of EUR 55.5 billion and operating profit of EUR 1.6 billion Production losses impact Q3 deliveries and operating profit (EUR -184 million)
Desde el lanzamiento del ID.3 Volkswagen ha recibido más de 144.000 pedidos y alrededor del 50% son de nuevos clientesEl ID.3 fue el coche eléctrico más vendido en Europa en agosto de 2021Klaus Zellmer, responsable