Volkswagen se asocia con EIT Innoenergy para conseguir una movilidad neutra en carbono

Volkswagen se asocia con EIT Innoenergy para conseguir una movilidad neutra en carbono

  • EIT InnoEnergy, la compañía global de innovación para energía sostenible, y Volkswagen AG han anunciado una asociación estratégica. Ambas compañías están planificando actividades conjuntas de innovación e inversión diseñadas para ayudar a que las tecnologías y los modelos de negocio innovadores consigan avances económicos que contribuyan a la descarbonización del sector del transporte y aceleren el cambio hacia la movilidad eléctrica. Con asociación Volkswagen se convierte en un nuevo accionista de EIT InnoEnergy.

Jens Wiese, director de Fusiones y Adquisiciones (M&A), y Asesoramiento de Inversiones y Asociaciones en Volkswagen, afirma: «Para descarbonizar el sector del transporte, necesitaremos una amplia variedad de innovaciones. Además de nuestras propias actividades, en el futuro también contaremos cada vez más con la cooperación de nuevas start-ups para conseguir este objetivo. La asociación con EIT InnoEnergy nos ayudará a encontrar las empresas más prometedoras de todos los ámbitos de la transición energética, a las que podremos apoyar para que amplíen sus modelos de negocio.»

Diego Pavia, el consejero delegado de EIT InnoEnergy añade: «El sector del transporte está atravesando una de las mayores transformaciones de su historia. Las empresas automovilísticas se enfrentan a una disyuntiva: tomar las riendas de esta transformación, o bien o dejarse llevar por ella.  Volkswagen ha aprovechado la oportunidad de encabezar este cambio y darle forma. Por esta razón, nos enorgullece aún más contar con Volkswagen como nuevo accionista y llevar nuestra colaboración al siguiente nivel.  Si echamos un vistazo a nuestras 300 empresas en cartera de todos los ámbitos de energía sostenible, podemos ver que existe un enorme potencial en que Volkswagen y nosotros unamos nuestras fuerzas para acelerar la descarbonización del sector del transporte.»

Volkswagen y EIT InnoEnergy cuentan ya con más de cinco años de cooperación. Como actores clave en la Alianza Europea de Baterías (EBA), están muy comprometidos con el desarrollo de una industria europea de baterías competitiva a nivel internacional.  Se prevé que su contribución al PIB anual alcance los 250.000 millones de euros a partir de 2025 y que cree cuatro millones de empleos directos e indirectos. Las dos empresas también comparten su compromiso como inversores del fabricante sueco de acero libre de combustibles fósiles «H2 Green Steel» y de la empresa de baterías sueca Northvolt. Durante el «Power Day», celebrado en marzo de este año, Volkswagen anunció que construiría seis gigafábricas en Europa de aquí al año 2030 junto con socios, con una producción total de 240 gigavatios hora.

Imágenes

Volkswagen se asocia con EIT Innoenergy para conseguir una movilidad neutra en carbono
03/11/21

Volkswagen se asocia con EIT Innoenergy para conseguir una movilidad neutra en carbono

Mostrando 1 de 1 imágenes

Notas de prensa relacionadas

El Grupo Volkswagen obtiene unos resultados sólidos en un entorno difícil
25/07/25

El Grupo Volkswagen obtiene unos resultados sólidos en un entorno difícil

El Grupo Volkswagen ha publicado sus resultados del primer semestre de 2025

Tecnología para las personas: el Grupo Volkswagen en el IAA Mobility
18/07/25

Tecnología para las personas: el Grupo Volkswagen en el IAA Mobility

En su camino hacia convertirse en el Global Automotive Tech Driver, el Grupo Volkswagen presentará innovaciones tecnológicas y varios estrenos mundiales de vehículos en MúnichLa promesa principal es la tecnología para las personas. La compañía

El Grupo Volkswagen entrega alrededor de un 50% más de vehículos totalmente eléctricos en todo el mundo
10/07/25

El Grupo Volkswagen entrega alrededor de un 50% más de vehículos totalmente eléctricos en todo el mundo

"El Grupo Volkswagen sigue impulsado gracias al avance generado por los numerosos modelos recién lanzados. Esto se aplica especialmente a los vehículos totalmente eléctricos, cuyas entregas globales aumentaron alrededor de un 50% en el primer