Movilidad inteligente para todos: el Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación en el Salón Internacional del Automóvil (IAA)

Movilidad inteligente para todos: el Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación en el Salón Internacional del Automóvil (IAA)

  • Tecnología para las personas: en la IAA Mobility de Múnich, el Grupo Volkswagen presentará toda la gama de excelencia tecnológica del Grupo en el stand Summit (pabellón B1) durante seis días - del 7 al 12 de septiembre

  • En camino hacia convertirse en un líder tecnológico mundial en la industria automovilística: con primicias mundiales, innovaciones tecnológicas y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo Volkswagen está dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad

  • El objetivo claro: poner a disposición de los clientes los mejores vehículos, tecnologías y servicios digitales, fácil de usar, asequible, atractiva y sostenible

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

3)Concept Car

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

El Grupo Volkswagen exhibe su capacidad de innovación y presenta tecnología de vanguardia en la IAA Mobility de Múnich. Durante seis días, del 7 al 12 de septiembre, el Grupo presentará toda su gama de innovaciones tecnológicas en el stand de la IAA Summit (pabellón B1). Con estrenos mundiales, innovaciones tecnológicas punteras y conceptos de movilidad inteligente, el Grupo y sus marcas están dando un fuerte impulso al futuro de la movilidad en Múnich. El Grupo Volkswagen cumple y pone las nuevas tecnologías al alcance de un amplio público, desde propulsiones eléctricas e híbridas y conceptos de prolongador de autonomía hasta la conducción altamente automatizada y autónoma con apoyo de IA y nuevos conceptos de movilidad. Todo ello es posible gracias al uso sistemático de tecnologías de IA y métodos de desarrollo de última generación, lo que subraya que el Grupo Volkswagen está acelerando su camino para convertirse en el impulsor tecnológico automovilístico mundial. Las numerosas presentaciones de tecnología y productos en el stand del Grupo se complementarán con inspiradoras conferencias magistrales y mesas redondas con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político, como el ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder.

Oliver Blume, director ejecutivo del Grupo Volkswagen: «En la IAA Mobility de Múnich, exhibimos el nuevo poder del Grupo Volkswagen y ponemos de manifiesto nuestro potencial como impulsores tecnológicos globales en la industria automovilística. Nuestra misión: hacer que las mejores tecnologías automovilísticas sean accesibles para todos. Puntuales, fáciles de usar, asequibles y sostenibles. En la Cumbre IAA, celebrada en el recinto ferial, y junto con nuestras sólidas marcas en el centro de Múnich, mostramos cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad. En las jornadas temáticas, presentaremos primicias mundiales electrizantes e innovaciones revolucionarias de todos los campos tecnológicos relevantes – baterías, recarga, inteligencia artificial, conducción autónoma, software y plataformas. Nunca antes ha habido un programa tan potente en la IAA».

El Grupo Volkswagen en la Cumbre IAA, pabellón B1

De domingo a jueves, la mayoría de los eventos también se retransmitirán en directo

Inauguración (domingo, 7 de septiembre)

Incluso antes de la inauguración oficial del Salón Internacional del Automóvil (IAA), la presentación previa para los medios de comunicación en el stand del Grupo en la Cumbre del IAA incluirá el estreno mundial de la familia de cuatro automóviles eléctricos urbanos del Brand Group Core, que comprende las marcas Volkswagen, CUPRA y Škoda. Los coches de exposición de las distintas marcas se mostrarán juntos por primera vez. Además, otros modelos de vanguardia de las marcas Audi, Porsche, Volkswagen Vehículos Comerciales y Scout estrenarán su debut en la feria o a nivel mundial.

Día de Prensa y Diseño (lunes, 8 de septiembre)

La familia de vehículos eléctricos urbanos muestra cómo estamos trasladando toda la fuerza del Grupo al mercado: una plataforma, cuatro caracteres, cada marca con un claro enfoque en el cliente: hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca. A un precio atractivo. Y rentable al mismo tiempo.

En la rueda de prensa de las 9:00 h, el CEO del Grupo, Oliver Blume, y Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, presentarán la familia de vehículos eléctricos urbanos y tendrán una sorpresa preparada.

En una segunda rueda de prensa (12:40-13:00), Volkswagen Group Technology dará ejemplo de movilidad sostenible «Made in Europe» y, junto con sus filiales tecnológicas PowerCo y Elli, exhibirá tecnologías pioneras para campos clave del futuro en la industria automovilística. La atención se centrará en temas estratégicos transversales, como la nueva célula unificada y el nuevo sistema de baterías para la familia de coches eléctricos urbanos, una perspectiva concreta sobre la tecnología de baterías del futuro y la entrada en otra área de negocio muy interesante en el sector energético.

A continuación, de 16:00 a 17:15, la atención se centrará en «El diseño impulsa la distinción«. La mesa redonda con el director general Oliver Blume y el director de diseño Michael Mauer se centrará en la estrategia de diseño del Grupo Volkswagen. El diseño va más allá de una característica distintiva, es un factor de éxito. Así lo ponen de manifiesto las presentaciones de las estrategias de diseño de las marcas Volkswagen, Scout y Porsche, explicadas por los directores de diseño de las marcas, desde la identidad de la marca y del producto hasta los modelos icónicos. A continuación, habrá oportunidad de entrevistar a los directores de diseño Andras Mindt (diseñador jefe de Volkswagen Passenger Cars) y Chris Benjamin (diseñador jefe de Scout), así como a Michael Mauer, director de diseño del Grupo y diseñador jefe de Porsche.

Día de la Política y la IA (martes, 9 de septiembre)

Tras la visita de la canciller, tendrá lugar una mesa redonda sobre inteligencia artificial (13:00-14:00) con Hauke Stars, la profesora Dra. Luise Hölscher (secretaria de Estado del Ministerio Federal de Digitalización y Administración Pública), el Dr. Ferri Abolhassan (director general de T-Systems) y Aljoscha Burchardt (Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial). La pregunta: ¿cómo puede Alemania convertirse en la fuerza motriz del futuro de la IA en Europa? ¿Qué se está haciendo y qué se necesita? Con el aumento del uso de la inteligencia artificial, el Grupo Volkswagen está iniciando la siguiente etapa en su camino para convertirse en un impulsor tecnológico global en la industria automovilística. Y la IA es la clave para una mayor velocidad, calidad y competitividad – desde el desarrollo hasta la producción de vehículos.

Ese mismo día, el director general de MOIA, Sascha Meyer, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, y el director general de Volkswagen Autonomous Mobility, Christian Senger, darán la bienvenida al ministro federal de Transporte de Alemania, Patrick Schnieder, en la mesa redonda de MOIA (14:15-15:00), para debatir las oportunidades que la conducción autónoma ofrece a Alemania como centro industrial.

Día del Software (jueves, 11 de septiembre)

El automóvil está evolucionando hacia un producto basado en la nube y la inteligencia artificial. Bajo el lema «Poner a las personas en primer lugar con el software automovilístico», CARIAD organiza una conferencia de todo el día sobre automóviles y software (de 10:30 a 17:40) en el stand de la IAA Summit del Grupo Volkswagen. El director general del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, el director general de CARIAD, Peter Bosch, y otros altos directivos se unirán a líderes tecnológicos e industriales como el director general de Qualcomm, Cristiano Amon, la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, el director general de Horizon Robotics, Kai Yu, y Florence Verzelen, vicepresidenta ejecutiva de Dassault Systèmes, para debatir el papel del software y la IA en la experiencia del cliente, el desarrollo de vehículos y la creación de valor. El Grupo también ofrecerá información sobre su estrategia de software, su pila de tecnología de software modular y escalable, y tecnologías clave basadas en la inteligencia artificial, como el infoentretenimiento, la conducción automatizada y el vehículo definido por software. También se tratarán nuevos enfoques para impulsar la innovación en las grandes empresas, incluyendo la inspiración de otros sectores industriales.

Día de la Movilidad Urbana (viernes, 12 de septiembre)

El evento concluirá el viernes con un amplio programa de ponencias en el que participarán especialistas que hablarán sobre la transformación urbana y el potencial de expansión de la movilidad autónoma, con la participación de MOIA. Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern de Múnich, Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH, y Hauke Stars debatirán sobre cómo los conceptos de movilidad basados en la inteligencia artificial ayudan a los aficionados y a los jugadores a llegar al estadio sin atascos durante los partidos en casa del FC Bayern de Múnich (12:00-12:30). A continuación, llegará el momento álgido para los aficionados del fútbol: el exjugador de la selección alemana y del FC Bayern, Stefan Effenberg, estará disponible para una sesión de autógrafos (12:30-13:00). Por último, los estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich están invitados a participar en el Tech Challenge, que comenzará a las 13:15. El ganador del concurso de talentos centrado en conceptos de movilidad se anunciará en directo en el escenario alrededor de las 16:00.

La presencia de las marcas en la IAA Mobility

Porsche presentará dos novedades tecnológicas destacadas en el Salón Internacional del Automóvil (IAA): con el estreno mundial del nuevo modelo 911, que se exhibirá en el espacio abierto de la marca en el centro de Múnich, Porsche vuelve a subir el listón en el segmento de los coches deportivos. En cuanto a la movilidad eléctrica, Porsche presenta una innovación que hace que la recarga en casa sea más cómoda y fácil que nunca – que se exhibirá en la cumbre del IAA.

En Wittelsbacher Platz, Audi presenta un visionario prototipo que refleja una nueva y audaz filosofía de diseño y ofrece una clara indicación de la dirección futura de la marca. Los visitantes también tendrán la oportunidad de probar una amplia selección de los últimos modelos de Audi, una experiencia que subraya el impulso de la marca. Para finales de 2025, Audi habrá lanzado 20 nuevos modelos, convirtiéndose en la marca con la gama más moderna del segmento premium.

 Mientras tanto, en la cumbre del Centro de Exposiciones de Múnich, Audi presenta el nuevo Q3 Sportback e-hybrid1: un híbrido enchufable que combina la versatilidad de un SUV con la elegancia de un coupé y ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 118 kilómetros.

Volkswagen ha sido protagonista en la IAA Mobility con la versión de producción camuflada del ID.2all3, que forma parte de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core. Se presentará en la rueda de prensa previa del grupo el domingo 7 de septiembre en la IAA Summit. Volkswagen exhibe cuatro nuevos modelos en el Open Space de libre acceso en el centro de Múnich, reforzando su compromiso de ofrecer movilidad a millones de personas. Lo más destacado en Odeonsplatz es la presentación de un SUV compacto eléctrico con batería, un avance de un nuevo miembro de la familia ID. También se exhiben el nuevo T-Roc y el ID.3 GTX FIRE+ICE2 en colaboración con BOGNER.

CUPRA ofrecerá emoción pura en la IAA Mobility de Múnich. El punto de partida será la presentación preliminar del CUPRA Raval3 (aún camuflado) como miembro de la familia de coches eléctricos urbanos del núcleo de la marca, en la presentación previa a los medios de comunicación del Grupo en el stand de la IAA Summit el domingo 7 de septiembre. El impresionante Showcar CUPRA Tindaya3 tendrá su estreno mundial en el IAA Mobility Open Space de la marca, en el centro de Múnich, el 8 de septiembre a las 19:30 h. En él se exhibe la visión de la marca de una simbiosis perfecta entre el hombre y la máquina, así como su futuro lenguaje de diseño. Además, los visitantes podrán ver de cerca vehículos como el CUPRA Tavascan y las nuevas CUPRA TRIBE EDITIONS del CUPRA TERRAMAR4, FORMENTOR5 y LEON6.

El Škoda Epiq3, un vehículo totalmente eléctrico, también forma parte de la familia de coches urbanos eléctricos de Brand Group Core. El primer prototipo del SUV crossover urbano se presentará en la rueda de prensa del grupo el domingo 7 de septiembre en la cumbre IAA. El lunes, Škoda celebrará el estreno mundial del prototipo Vision O3, que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la marca a las 17:30 CET. El estudio retoma la larga tradición de la marca en materia de vehículos familiares e incorpora la evolución de su lenguaje de diseño Modern Solid. El estudio de diseño estará abierto al público el martes 9 de septiembre, de 12:30 a 18:00, en el Isarpost, en el centro de la ciudad.

MOIA presentará su solución integral para la movilidad autónoma bajo demanda con el ID. Buzz AD y el ecosistema de software y servicios asociados. Los invitados seleccionados de la IAA podrán experimentar la tecnología por sí mismos durante las pruebas de conducción autónoma en la zona urbana de Múnich. Esto pondrá de manifiesto cómo la solución holística y única de MOIA, que comprende vehículos, software y servicios, ya hace posible hoy en día el funcionamiento de los servicios de movilidad autónoma.

1) Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW: consumo de combustible (combinado ponderado): 2,2-1,7 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 15,1-14,0 kWh/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 50-40 g/km; clase de CO2 (combinado ponderado): B; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 6,7-6,0 l/100 km; clase de CO2 con la batería descargada: E.

2)ID.3 GTX Performance FIRE+ICE 240 kW: consumo de energía (combinado ponderado) 16,7-14,9 kWh/100 km; emisiones de CO₂ (combinadas ponderadas) 0 g/km; clase de CO₂: A.

3)Concept Car

4)CUPRA Terramar VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 17,6-19,0 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-6,1 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10-12 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D-E (datos provisionales)

5)CUPRA Formentor VZ 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4-0,5 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,9-17,5 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,7-5,8 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 10 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

6)CUPRA León VZ (Extreme) 1.5 e-HYBRID 200 kW (272 CV): Consumo de combustible (combinado ponderado): 0,4 l/100 km; consumo de energía (combinado ponderado): 16,5-16,9 kWh/100 km; consumo de combustible con la batería descargada (combinado): 5,4-5,5 l/100 km; emisiones de CO2 (combinado ponderado): 8-9 g/km; Clase de CO2 (combinado ponderado): B; Clase de CO2 con batería descargada: D (datos provisionales)

Imágenes

Movilidad inteligente para todos
02/09/25

Movilidad inteligente para todos

Mostrando 1 de 1 imágenes

Notas de prensa relacionadas

Más eficiente, más inteligente, más resistente: el Grupo Volkswagen colabora con AWS para ayudar a transformar la producción para la era de la IA
02/09/25

Más eficiente, más inteligente, más resistente: el Grupo Volkswagen colabora con AWS para ayudar a transformar la producción para la era de la IA

El Grupo Volkswagen avanza en la digitalización de la producciónLa Plataforma de Producción Digital (DPP), la “nube de fábrica” de Volkswagen, permite el uso generalizado de la inteligencia artificial (IA) y de sistemas informáticos de

El Grupo Volkswagen obtiene unos resultados sólidos en un entorno difícil
25/07/25

El Grupo Volkswagen obtiene unos resultados sólidos en un entorno difícil

El Grupo Volkswagen ha publicado sus resultados del primer semestre de 2025

Tecnología para las personas: el Grupo Volkswagen en el IAA Mobility
18/07/25

Tecnología para las personas: el Grupo Volkswagen en el IAA Mobility

En su camino hacia convertirse en el Global Automotive Tech Driver, el Grupo Volkswagen presentará innovaciones tecnológicas y varios estrenos mundiales de vehículos en MúnichLa promesa principal es la tecnología para las personas. La compañía