El Grupo Volkswagen publica su tercer Informe sobre Materias Primas Responsables

El Grupo Volkswagen publica su tercer Informe sobre Materias Primas Responsables

  • Informe anual sobre los avances en transparencia y mitigación de riesgos en las cadenas de suministro de materias primas

  • El nombramiento de un nuevo responsable de Derechos Humanos se traduce en una mayor atención a los riesgos relacionados con los derechos humanos

  • Hechos destacados en 2022: adhesión a la "Initiative for Responsible Mining Assurance" (IRMA), al "Leather Working Group" (LWG) y al consejo de asesores de "The Copper Mark"

El Informe de Materias Primas Responsables de este año se centra en los cambios de los sistemas y procesos de gestión existentes de conformidad con la Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro, en vigor desde el 1 de enero de 2023, y en la implantación del Responsible Supply Chain System (ReSC). Un aspecto importante es el Human Rights Focus System (HRFS), que también ha sido instaurado recientemente. Con él se pretende identificar riesgos especialmente elevados en relación con las violaciones de los derechos humanos y el medio ambiente para poder adoptar medidas rápidas y adecuadas. Además, la Dra. Kerstin Waltenberg ha sido nombrada como nueva responsable de Derechos Humanos, principalmente para comprobar el cumplimiento de la normativa en materia de derechos humanos.

«El Informe sobre Materias Primas Responsables pone de relieve no sólo nuestros avances en materia de transparencia y reducción de riesgos en las cadenas de suministro de materias primas, sino también los retos a los que nos enfrentamos. Con ello, vamos mucho más allá de nuestras obligaciones legales», afirma Dirk Große-Loheide, miembro del Consejo de Dirección de la marca Volkswagen responsable de Compras y miembro del Comité Ejecutivo. «Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad en la adquisición sostenible de materias primas y trabajamos continuamente con proveedores indirectos en cadenas de suministro ascendentes, donde el reto es mayor. Aquí es donde entra en juego nuestro Sistema de Gestión de Materias Primas: Comprende medidas específicas para identificar y mitigar los riesgos en las cadenas de suministro ascendentes.» Dirk Große-Loheide añade: «Con el Informe sobre Materias Primas Responsables, nosotros, como Grupo, junto con las marcas Audi, Porsche, Scania y MAN, documentamos nuestros esfuerzos y demostramos que la contratación sostenible es posible. Este informe también puede inspirar a otros».

En 2022, otra de las prioridades fue continuar la estrecha colaboración con los proveedores de baterías y sus proveedores -desde la mina hasta la celda- para aumentar gradualmente la transparencia en lo que pueden ser cadenas de suministro muy complejas, y utilizar auditorías para comprobar que las materias primas se obtienen de forma responsable. Con la fundación de la nueva empresa de baterías PowerCo SE y la primera fábrica de celdas de batería en la sede de Salzgitter, se produjo un intercambio más profundo con las partes interesadas respectivas para abordar los riesgos en materia de derechos humanos y medio ambiente, e impulsar la certificación de determinadas explotaciones mineras.

Como un paso importante en esta dirección, Volkswagen se unió a la «Responsible Mining Assurance (IRMA)» en marzo de 2022 y se ha dedicado a aplicar las normas IRMA en sus propias cadenas de suministro de baterías paso a paso. IRMA es una alianza de organizaciones no gubernamentales, sindicatos, comunidades locales afectadas, inversores, operadores mineros y clientes de materias primas con el objetivo de lograr mejores condiciones en la minería industrial.

La adhesión al Leather Working Group (LWG), una iniciativa para la adquisición sostenible de cuero, y la elección de MAN Bus & Truck como miembro del consejo asesor de The Copper Mark son hitos añadidos para ampliar el compromiso del Grupo con las cadenas de suministro sostenibles.

Como primera empresa automovilística, desde 2021 el Grupo Volkswagen informa pública y voluntariamente en su propio informe sobre las medidas adoptadas por todo el Grupo para mitigar los riesgos en materia de derechos humanos y medio ambiente en las cadenas de suministro especialmente expuestas. En línea con las mejores prácticas del sector, el informe está orientado a los cinco pasos de la «Guía de Diligencia Debida para una Conducta Empresarial Responsable» de la OCDE, e implementa los requisitos de la «Guía de Diligencia Debida de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales procedentes de Zonas Afectadas por Conflictos y de Alto Riesgo».

En el informe, Volkswagen detalla su metodología y actividades en relación con el Sistema de Gestión de Materias Primas para abastecerse de materias primas de forma responsable. El informe abarca 16 materias primas de alto riesgo, incluidos materiales para baterías como el litio y el cobalto.

Desde 2019, todos los socios comerciales directos relevantes del Grupo Volkswagen deben someterse a una evaluación obligatoria de sostenibilidad, en la que las normas medioambientales y sociales se evalúan en pie de igualdad con otros criterios, como los costes o la calidad. Desde 2020, el Grupo Volkswagen ha exigido la transparencia total de la cadena de suministro como parte de todos los nuevos contratos relacionados con las materias primas de las baterías.

  • El Grupo Volkswagen publica su tercer Informe sobre Materias Primas Responsables (248,73 KB)
  • Informe sobre Materias Primas Responsables 2022 (19,70 MB)

Imágenes

Mostrando 1 de 1 imágenes

Notas de prensa relacionadas

El Grupo Volkswagen obtiene unos resultados sólidos en un entorno difícil
25/07/25

El Grupo Volkswagen obtiene unos resultados sólidos en un entorno difícil

El Grupo Volkswagen ha publicado sus resultados del primer semestre de 2025

Tecnología para las personas: el Grupo Volkswagen en el IAA Mobility
18/07/25

Tecnología para las personas: el Grupo Volkswagen en el IAA Mobility

En su camino hacia convertirse en el Global Automotive Tech Driver, el Grupo Volkswagen presentará innovaciones tecnológicas y varios estrenos mundiales de vehículos en MúnichLa promesa principal es la tecnología para las personas. La compañía

El Grupo Volkswagen entrega alrededor de un 50% más de vehículos totalmente eléctricos en todo el mundo
10/07/25

El Grupo Volkswagen entrega alrededor de un 50% más de vehículos totalmente eléctricos en todo el mundo

"El Grupo Volkswagen sigue impulsado gracias al avance generado por los numerosos modelos recién lanzados. Esto se aplica especialmente a los vehículos totalmente eléctricos, cuyas entregas globales aumentaron alrededor de un 50% en el primer