Independencia energética en el hogar: en la IAA Mobility 2025, Elli lanzará un proyecto piloto integral para la recarga bidireccional de vehículos eléctricos. Esta tecnología puede reducir los costes de recarga1 hasta en un 75 %2. Al mismo tiempo, Elli comienza a seleccionar participantes para el proyecto piloto en Alemania
Comercialización en el mercado energético: en un proyecto posterior, Elli pondrá a disposición la energía almacenada en los vehículos eléctricos a través de una central eléctrica virtual conectada a la Bolsa Europea de Energía (EPEX). El equipo comercial interno de Elli garantiza un acceso continuo al mercado las 24 horas del día, los siete días de la semana
Impulsando la transición energética en Europa: El objetivo es integrar los sistemas de almacenamiento a gran escala operados por Elli y las soluciones de carga bidireccional en una "Red de Baterías Gestionada" (MBN). Esta red contribuirá a estabilizar el uso de las energías renovables volátiles y a acelerar la transición energética en toda Europa
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
– En la IAA Mobility 2025, Elli, filial del Grupo Volkswagen, presenta por primera vez un proyecto piloto para la recarga bidireccional («Bidi») en hogares particulares. En el futuro, los hogares podrán abastecerse de energía mediante baterías de vehículos eléctricos y el sistema de energía solar doméstico.
Un componente clave del proyecto piloto Bidi es un cargador bidireccional de 11 kW que cumple con la normativa legal y conecta la energía solar doméstica y el vehículo eléctrico con una plataforma de software modular desarrollada por Elli. El cargador bidireccional, desarrollado en colaboración con CUBOS – socio de Elli y proveedor líder de soluciones de energía sostenible – permite utilizar la batería del vehículo eléctrico como unidad de almacenamiento de energía doméstica y alimenta los hogares con energía solar autogenerada. La energía de la red, del vehículo y del hogar se gestiona de forma intuitiva a través de la aplicación Elli Charging.
Con la recarga doméstica bidireccional inteligente, los clientes pueden reducir significativamente sus costes de recarga1 en determinadas condiciones, en algunos casos hasta en un 75%2. Al mismo tiempo, se puede lograr una independencia comparable de la red eléctrica mediante el uso de energía solar autogenerada combinada con la recarga bidireccional.
A partir de hoy, los clientes del Grupo Volkswagen y los clientes del proveedor de paneles solares OTOVO pueden solicitar participar en la iniciativa piloto de Elli, que se pondrá en marcha en Alemania en diciembre de 2025. Como parte del proyecto, Elli proporcionará a los participantes seleccionados un cargador bidireccional de corriente continua.
Los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen fabricados sobre la plataforma MEB – incluidos determinados modelos de Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y CUPRA con la versión de software ID. Software 3.5 o superior y baterías de 77 kWh – ya son técnicamente capaces de permitir la carga bidireccional de CC. Con este proyecto piloto, Elli aprovecha a la perfección las capacidades tecnológicas existentes y las lleva a los hogares particulares.
Ampliación de la facturación Bidi en toda Europa
Para analizar la capacidad de expansión regional de la recarga bidireccional a nivel europeo, el Grupo Volkswagen está llevando a cabo varios proyectos de innovación, entre ellos uno liderado por Volkswagen en Suecia. El campus de pruebas, creado en 2021 en colaboración con la cooperativa de viviendas Stenberg, está diseñado para mostrar y evaluar las funcionalidades técnicas energéticas y el impacto en las emisiones de CO₂ de la recarga de vehículos a hogares y de vehículos a la red eléctrica.
La misión de Elli es llevar la carga bidireccional a la cima del mercado y hacer posible su comercialización en toda Europa. Para ello, es necesario ampliar tanto el hardware como el software para la integración energética por parte del cliente y apoyar una legislación armonizada en toda la UE.
Comercio de energía gracias a la Red de Baterías Gestionadas
El nuevo ecosistema Bidi está conectado a la «Red de Baterías Gestionadas» (MBN) de Elli, la planta de energía virtual de la empresa. Este sistema energético inteligente optimiza el uso de las energías renovables almacenando electricidad en momentos específicos del día y poniéndola a disposición más tarde a través del comercio mayorista de energía.
La visión que subyace a este enfoque está orientada al futuro, ya que reduce significativamente los costes de recarga de los vehículos eléctricos, maximiza el uso de energías renovables y apoya la transición energética en Europa.
Giovanni Palazzo, CEO de Elli, explica: «Con nuestro proyecto piloto en IAA Mobility 2025, estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad eléctrica. La carga bidireccional es el factor que permite la autosuficiencia energética en el hogar y, con el lanzamiento inicial de nuestra Red de Baterías Gestionadas, estamos elevando las baterías de los vehículos y los sistemas de almacenamiento al nivel de recursos energéticos críticos. De este modo, estamos salvando la brecha entre la movilidad y la energía».
Para finales de la década, Elli pretende integrar sistemas de almacenamiento a gran escala y cientos de miles de baterías de vehículos eléctricos en toda Europa en una Red de Baterías Gestionada (MBN), coordinando la integración y monetización de las capacidades de almacenamiento a través de su propia plataforma de comercio de energía.
Este enfoque permitirá un mejor uso de las energías renovables volátiles y acelerará la transición energética en Europa.
En la primera fase, que comenzará en 2026, varios cientos de vehículos eléctricos descentralizados se conectarán por primera vez a una central eléctrica virtual (VPP). Posteriormente, Elli comercializará estas flexibilidades a través de sus propias operaciones comerciales en la bolsa de energía intradía EPEX.
Elli PowerCenter para almacenamiento a gran escala
Paralelamente, Elli está lanzando su negocio de almacenamiento de energía a gran escala. El nuevo Elli PowerCenter se completará en Salzgitter en diciembre. La instalación, con una capacidad de 20 MW y 40 MWh, utiliza paquetes de baterías LFP de PowerCo y servirá como plataforma para el comercio de energía y futuros servicios de red.
Con este paso, Elli entra en una nueva área de negocio dentro de la cadena de valor de la energía y se posiciona como un proveedor clave de soluciones energéticas y de flexibilidad.
Definición exacta de las identidades de marca para una diferenciación clara y un enfoque específico hacia los clientesOliver Blume: "Queremos utilizar el diseño como motor tecnológico estratégico - como una forma de pensar que da
Se prevé una inversión de hasta mil millones de euros para 2030 en el desarrollo de vehículos impulsados por IA, aplicaciones industriales e infraestructura informática de alto rendimientoLa previsión es que, para 2035, se produzca
Estreno mundial I: primer vehículo de prueba del grupo con batería de estado sólidoEstreno mundial II: batería PowerCo Unified Cell y Cell-to-Pack para la familia de coches eléctricos urbanosEstreno mundial III: Elli construye el primer