La marca ha comenzado la formación a la red de su nuevo SUV urbano, en la que participan 900 personasEl evento se desarrolla en la planta de Landaben, donde se fabrica el nuevo modeloEl T-Cross completa la ofensiva SUV de Volkswagen y supone todo un hito para la planta navarraVolkswagen ha comenzado un gran evento de formación en Pamplona, en el que participan 900 comerciales, jefes de venta y gerentes de su red de concesionarios. Hasta el próximo 10 de abril, la marca presentará el nuevo T-Cross a su red comercial en España. Durante las sesiones, los participantes recibirán información detallada de este nuevo modelo, así como de la estrategia de futuro del fabricante alemán.
Las ventas totales ascienden a 3.211 millones de euros, el 94% procedente de la venta de coches y el 6% de la venta de carrocerías, componentes y recambiosLas inversiones alcanzan en 2018 los 105,1 millones de euros, de los que 66,1 se han dedicado a la preparación de la fábrica para la producción del nuevo Volkswagen T-CrossVolkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 65,6 millones de euros en 2018, un 17% más que en 2017. Las ventas totales ascendieron a 3.211 millones de euros, el 94% procedente de la venta de coches y el 6% restante de la venta de carrocerías, componentes y recambios. El resultado de explotación alcanzó los 88,8 millones de euros.
El primer coche de la serie, de color turquesa, monta motor de gasolina 1.0 TSI de 115 CV, cambio manual de 6 velocidades y tiene como destino AlemaniaVolkswagen Navarra ha comenzado la producción en serie del nuevo Volkswagen T-Cross, el segundo modelo de la planta, que fabrica las distintas generaciones del Volkswagen Polo desde 1984. El T-Cross, que fue presentado el pasado mes de octubre en Ámsterdam (Países Bajos), es el SUV más pequeño de la marca alemana.
Se trata de la tercera producción más alta de la historia de la fábricaLa dirección de la empresa ha concretado que la producción asignada para el próximo año se distribuye entre 177.827 Volkswagen Polo y 142.400 Volkswagen T-CrossLa dirección de Volkswagen Navarra ha anunciado hoy, en el marco de la reunión de calendario celebrada con la representación social, el programa de producción previsto para 2019: 320.227 coches, que se distribuyen entre 177.827 Volkswagen Polo y 142.400 Volkswagen T-Cross. Además, la dirección ha expresado que esta fabricación originará nuevas contrataciones en Volkswagen Navarra a lo largo del próximo año.
Las ventas totales ascienden a 2.525 millones de euros, el 94% procedente de la venta de coches y el 6% de la venta de carrocerías, componentes y recambiosLas inversiones alcanzan en 2017 los 230,1 millones de euros, la cantidad más alta en los últimos 15 años de historia de la fábricaVolkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 55,9 millones de euros en 2017, mientras que las ventas totales ascendieron a 2.525 millones de euros, el 94% procedente de la venta de coches y el 6% restante de la venta de carrocerías, componentes y recambios. El resultado de explotación alcanzó los 80,8 millones de euros.
21 jóvenes del programa de FP dual han participado en el Volkswagen Driving Experience, celebrado en el Circuito de Los ArcosLa marca alemana mantiene su firme compromiso con la formación como herramienta para reducir la siniestralidadLos accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes. Por ello, desde hace tiempo la marca Volkswagen ha puesto el foco en este grupo de conductores con el objetivo de ayudarles a mejorar su técnica al volante y darles herramientas para que sepan reaccionar ante situaciones de riesgo en la carretera. En línea con este compromiso, la marca ha invitado a los 21 aprendices de la Volkswagen Academy Navarra a participar en el curso de conducción que ha tenido lugar en el Circuito de Los Arcos.
Fabricada en las naves de Chapistería de Volkswagen Navarra, destaca por su robustez, fruto de un nuevo proceso de construcción y del uso de aceros de alta resistenciaLa carrocería del nuevo Volkswagen Polo, que desde el pasado mes de julio se está fabricando en las naves de Chapistería de Volkswagen Navarra, ha sido la mejor valorada dentro su segmento en los premios internacionales EuroCarBody 2017, por delante de las carrocerías del Ford Fiesta y el Nissan Micra. La nueva carrocería del Polo destaca especialmente por su robustez, fruto de un nuevo proceso de construcción y del uso de aceros de alta resistencia.
Un Volkswagen Polo de color Naranja Energético con motor 1.0 TSI de 95 CV y equipamiento Comfortline se convierte en el primer coche de la serie Volkswagen Navarra realizará los próximos meses una producción en escalada, siguiendo la curva de lanzamiento prevista para alcanzar una producción diaria de 1.400 coches en el mes de noviembre Volkswagen Navarra ha comenzado hoy, tras el regreso de las vacaciones de verano, la producción en serie del nuevo Volkswagen Polo, que fue presentado el pasado mes de junio en Berlín (Alemania). El primer coche de la producción en serie, que supone el inicio de la sexta generación del compacto de la marca, ha sido un Volkswagen Polo de color Naranja Energético.
Desde el año 1965 la planta navarra ha producido vehículos en tres etapas diferentes: 131.744 de Authi, 284.225 de SEAT y 7.584.031 de Volkswagen"Esta cifra representa la trayectoria y la historia de la fábrica y supone una motivación extra para encarar retos como la fabricación del nuevo Polo y la llegada del segundo modelo", sostiene Emilio Sáenz, presidente de Volkswagen NavarraDesde 1965, la fábrica asentada en Landaben, primero como Authi, luego como SEAT y finalmente como Volkswagen, ha producido un total de 8 millones de coches. El vehículo con el que se ha alcanzado esta cifra es un Volkswagen Polo de color Azul Seda con destino Francia, que ha salido hoy, a las 11:30 horas, del taller de Revisión Final.
El Polo, que hizo su debut en el año 1975, se fabrica en España desde 1984Cada 55 segundos sale un Polo de la cadena de montaje de la planta de LandabenEs el modelo más vendido de su segmento en EuropaUno de cada tres clientes eligen el color blancoSe ha proclamado Campeón del Mundo de Rallyes cuatro años consecutivosPamplona " Es uno de los utilitarios de más éxito y el único coche fabricado en España que figura en la lista de los 20 más vendidos del mundo. El tercer modelo preferido por los consumidores europeos y el más vendido de su segmento, se situó en el "top ten" de matriculaciones del mercado español en 2016. Es el Volkswagen Polo, el coche más producido y exportado de España.